top of page

PLATAFORMA DE MENTORÍA POLÍTICA 

A Proyectos - Gabriela Vargas.jpg
A Proyectos - Mesa Fabricio Alvarado 2.jpg

La Plataforma de Mentoría Política es un espacio de interacción y crecimiento creado para conectar a jóvenes líderes emergentes de toda Latinoamérica, graduados del Programa de Liderazgo Político del CCPL, con mentores cristianos experimentados en el ámbito político, partidista, legislativo y gubernamental.

 

Su propósito es aportar a las nuevas generaciones de líderes conocimientos prácticos, experiencias reales, entrenamiento relevante, acompañamiento estratégico, ideas innovadoras, conexiones influyentes y una red de apoyo y crecimiento profesional que los empodere para impactar su nación, desde una profunda y sólida perspectiva cristiana.

4 CARACTERISTICAS DE LA PLATAFORMA

Formato de sesiones “Uno a Uno”

​Las mentorías serán en sesiones uno a uno (un mentor y un mentoreado), en modalidad presencial o videoconferencia, según la disponibilidad del mentor.

Plataforma Digital de soporte

El CCPL cuenta con una plataforma digital especializada para procesos de mentoría, la cual permite realizar ajustes y seguimiento durante todo el proceso.

Emparejamiento Mentor-Mentee

El emparejamiento se basa en el área temática del proyecto y las necesidades especificas de acompañamiento de cada uno de los graduados. 

Capacitación para los Mentores

La “mentoría” tiene diferentes similitudes y diferencias con otras disciplinas afines, por esta razón, ofrecemos a los mentores cursos de capacitación al respecto. 

ALGUNOS PROYECTOS DE MENTORÍA 2025

  • ¿Qué es el proceso de mentoría política individual?
    Es una relación de acompañamiento uno a uno, donde un mentor político experimentado ofrece acompañamiento y orientación personalizada al graduado participante en el área temática de su proyecto prioritario.
  • ¿Cuál es el propósito del proceso de mentorías?
    Ofrecer una retroalimentación directa basada en la experiencia de cada mentor a cada graduado participante, desde una perspectiva política experimentada con fundamentos cristianos, para responder a sus desafíos más apremiantes, promoviendo un desarrollo profesional y personal más profundo y efectivo.
  • ¿Cuál es el perfil general de los mentoreados?
    Jóvenes líderes cristianos entre 20 a 35 años. Graduados de derecho, ciencias políticas y relaciones internacionales. Trabajando a nivel gubernamental y legislativo desde lo local a lo nacional. Liderando iniciativas de impacto público desde ministerios y organizaciones. Sin excepción, todos son graduados del Programa de Liderazgo Político del CCPL y en la Fase I, todos han sido participantes de la Experiencia Washington D.C. 2024.
  • ¿En qué áreas temáticas se desarrollan las mentorías?
    Las mentorías están disponibles para graduados con proyectos e iniciativas específicas, con diferente grado de avance, incluyendo en proceso de diseño, puesta en marcha o implementación avanzada, relacionados con: Políticas públicas. Acción legislativa. Partidos políticos. Campañas electorales. Causas sociales. Cosmovisión bíblica. Formación de líderes. Comunicaciones. Recaudación de fondos. Acción internacional. Fortalecimiento de organizaciones donde se cruza la fe y la vida pública.
bottom of page